Guia de Tramites

Conoce los requisitos de todos los tramites que se pueden realizar mediante la municipalidad

Tramites Accesibles

Requisitos:

  • Formulario de inscripcion completado.
  • Fotocopia de Documento Nacional de Identidad.

Requisitos:

  • Fotocopia de Documento Nacional de Identidad.

Requisitos:

  • Formulario de solicitud completado.
  • Documentación justificativa (certificados médicos).

Requisitos:

  • Formulario de actualización completado.
  • Fotocopia de Documento Nacional de Identidad.

Requisitos:

  • Formulario de actualización completado.
  • Fotocopia de Documento Nacional de Identidad.

Requisitos generales:

  • Ser argentino: Nativo o por opción.
  • Edad: Mayores de 18 años.
  • Ingresos: Deben ser comprobables.
  • Grupo familiar: Conyugal o de consanguinidad (ascendentes, descendentes o colateral de primer grado).
  • Propiedades: Ningún integrante debe ser titular de bienes inmuebles ni haber recibido vivienda o terreno fiscal.
  • Hermanos: Si se inscriben juntos, deben ser mayores de 40 años.
  • Titulares con padres: Deben concurrir con ellos.
  • Presentación: Personalmente con documentación de residencia.

Documentación requerida:

  • DNI: Actualizado (original) de todos los integrantes.
  • Partida de nacimiento: Actualizada.
  • Residencia: Certificado de convivencia y residencia (expedido por la Policía, no mayor a 2 meses).
  • Servicios: Boleta de luz con número de catastro.
  • Escolaridad: Certificado para menores de 4 años hasta finalizar el nivel secundario.
  • Alquiler: Contrato y último recibo de pago.

Casos especiales:

  • Discapacidad o enfermedad grave: Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Ingresos:

  • Empleado/a: Certificado de trabajo y último recibo de sueldo.
  • Monotributista: Constancia de AFIP o declaración de ingresos certificada.
  • Jubilado/a o pensionado/a: Recibo de haberes.
  • Planes sociales: Comprobante de cobro (AUH, Potenciar Trabajo, Alimentar, etc.).

Estado Civil:

  • Casado/a: Acta de matrimonio actualizada.
  • Soltero/a con hijos: Sentencia judicial de cuidado personal.
  • Divorciado/a: Sentencia de divorcio y acuerdo de cuidado personal.
  • Viudo/a: Acta de defunción y matrimonio actualizada.
  • Unión convivencial: Inscripción en el Registro Civil.

Requisitos:

  • DNI: Presentar original y fotocopias.
  • Ingresos: Documentación actualizada.
  • Escolaridad: Certificado correspondiente.
  • Salud: Certificado médico si hay enfermedad grave o discapacidad.
  • Servicios: Boleta con número de catastro.
  • Alquiler: Contrato y último recibo de pago.

Modificar Grupo Familiar:

  • Agregar integrantes: Presentar DNI, partida de nacimiento, certificado de convivencia y, si corresponde, acta de matrimonio o unión convivencial.
  • Cambio de domicilio: Presentar certificado de convivencia y de residencia.

Excluir Integrante:

  • Por defunción: Certificado emitido por el Registro Civil.
  • Por divorcio: Sentencia judicial de divorcio.
  • Por cese de unión convivencial: Acta correspondiente.
  • Menores: Acuerdo judicial sobre el cuidado personal.

Requisitos:

  • Entrega de vivienda: Acta original y copia.
  • Identidad: DNI de los titulares.
  • Estado civil: Acta de matrimonio o sentencia de divorcio actualizada.
  • Solteros: Ambos deben firmar.
  • CUIL: Emitido por ANSES.
  • Catastro: Constancia correspondiente.
  • Servicios: Boleta de luz.
  • Pago: Certificado de cancelación o estado de saldo.
  • Arancel: $50.000 (a pagar en IPV Salta).

Requisitos:

  • Identidad: Fotocopia de DNI.
  • Salud: Análisis clínicos con grupo y factor sanguíneo.
  • Contacto: Correo electrónico.
  • Deudas: Libre deuda emitido por el Juzgado de Faltas.
  • Menores de 18 años: Autorización de los padres por Juzgado de Paz o escribano.

Curso de Conducción:

  • Teórico: Lunes 8:30 h en la Dirección de Tránsito.
  • Examen teórico: Jueves 8:30 h en la misma dirección.
  • Examen práctico: Viernes 8:30 h en el Complejo Deportivo Municipal.

Particularidades:

  • Menores de 21 años: Curso teórico online los lunes en «Mi Argentina».
  • 17 años: Pueden conducir autos, camionetas y motos hasta 150 cc con autorización de padres.
  • Licencias profesionales: No se tramitan en la primera emisión, solo a partir de los 21 años.

Requisitos generales (Categorías A, B y G):

  • Fotocopia de DNI.
  • Análisis clínicos.
  • Dirección de correo electrónico.
  • Libre deuda emitido por el Juzgado de Faltas.
  • Licencia anterior (retenida al finalizar el trámite).

Plazos:

Período de gracia de 90 días a partir de la fecha de vencimiento para renovar la licencia sin realizar el curso. Pasado este plazo, deberá realizarse el curso de conducción completo.

Adicionales según categoría:

  • Licencia profesional (categorías C y E): Examen psicológico.
  • Transporte de pasajeros (categoría D): Certificado de antecedentes penales nacionales.
  • Mayores de 65 años: Examen cardiovascular.

Requisitos:

  • Cumplir con los mismos requisitos de renovación de la categoría correspondiente.
  • Realizar el curso de conducción, rindiendo el examen teórico y práctico de la categoría que se desee agregar o cambiar.

Requisitos:

  • Licencia habilitada para transporte de pasajeros.
  • Seguro obligatorio para transporte de pasajeros.
  • Cédula del automotor o título.
  • Revisión Técnica Obligatoria (R-T.O.).
  • Fotocopia de DNI del titular y chofer (en caso de corresponder).
  • 1 cuaderno chico.
  • 1 carpeta de tres solapas.
  • Registro del vehículo en la Dirección de Rentas Municipales.
  • El vehículo no debe tener más de 10 años de antigüedad al momento del trámite.

Requisitos:

  • Fotocopia de DNI del titular.
  • Fotocopia de DNI de la persona que retira el vehículo (si corresponde).
  • Fotocopia de licencia del titular o de la persona que retira el vehículo (si corresponde).
  • Fotocopia de la documentación del vehículo.

Condiciones:

  • El vehículo deberá tener las luces delanteras y traseras en funcionamiento, así como el caño de escape original.
  • Si tiene un caño de escape modificado, se labrará un acta de retención y se procederá a su destrucción en presencia del propietario.

Capacitación

  • Asistencia: 100% obligatoria.
  • Actividades: Todas deben estar aprobadas.
  • Examen Final: Aprobado.

Certificado Único de Salud

  • Certificado Oficial: Ministerio de Salud de Salta (Resolución N° 2129/19).

Pago de Renta Municipal

  • Comprobante: 350 U.T.

Documentación Personal

  • Foto: Foto carnet digital.
  • DNI: Fotocopia del DNI.

Requisitos

  • Solicitud: Por nota.
  • Autorización: Del ente correspondiente.

Certificado

  • Inscripción: En Dirección General de Rentas Municipal.
  • Pago: Por desinfección.
  • Certificado: De transporte de carga de alimentos por SENASA.
  • Comprobante: De pago por Dirección General de Rentas Municipal.
  • Asistencia: Del vehículo para la desinfección.

Requisitos

  • Solicitud: En la Dirección de Bromatología e Higiene Ambiental.
  • Certificado: De residencia.
  • Compromiso: Firma de compromiso ambiental.
  • Retiro: En Av. Palau 51.

Requisitos

  • DNI: Fotocopia.
  • CUIT/CUIL: Constancia.
  • Inmueble: Cédula parcelaria y contrato de locación.

Estructura

  • Rubros: Requisitos particulares según el rubro.

Manipulación

  • Indumentaria: Acorde al rubro.
  • M.S.A.: Manipulación Segura de Alimentos.
  • B.P.M.: Buenas Prácticas de Manufactura.

Higiene y Desinfección

  • Higiene: Protocolo de higiene.
  • Desinfección: Protocolo de desinfección.

Certificado

  • Inscripción: En Dirección General de Rentas Municipal.
  • Certificado: De transporte de pasajeros habilitados por Dirección Municipal de Tránsito.
  • Pago: En Dirección General de Rentas Municipal.
  • Asistencia: Del vehículo para la desinfección.

Requisitos

  • Solicitud: Por nota.
  • Certificado: De bajos recursos.

 

Scroll al inicio